martes, 15 de febrero de 2011

HERMANDAD DE LA VERA-CRUZ: 250 ANIVERSARIO DE LA VIRGEN DE LA AMARGURA

EL OBISPADO DE CADIZ, APRUEBA LOS ACTOS CON MOTIVO DEL 250 ANIVERSARIO DE LA BENDICION DE NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA Y LA SALIDA PROCESIONAL EXTRAORDINARIA DEL 17 DE SEPTIEMBRE.


La Junta de Gobierno de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora de la Amargura ha recibido con satisfacción la aprobación por parte del Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías del programa de actos que tendrá lugar durante el presente año, en el se conmemora el 250 aniversario de la bendición de la citada dolorosa, obra de 1761 atribuida al escultor vallisoletano Luis Salvador Carmona. Dentro de los actos, la autoridad eclesiástica ha aprobado la salida procesional extraordinaria que tendrá lugar el sábado 17 de Septiembre.

La Hermandad de la Vera-Cruz inició a finales del pasado año dichos actos, con la presentación del libro “Vera-Cruz, Aguas y Buen Viaje” y una solemne eucaristía que presidió el director espiritual, Jesús Andrades León, que desde el primer momento ha apoyado esta iniciativa.
Con ocasión de la salida extraordinaria, la Cofradía organizará ese mismo día el II Encuentro Provincial de Hermandades de Vera-Cruz, desarrollando un intenso programa en el que tendrán cabida una conferencia, visita guiada por la ciudad, solemne eucaristía presidida por el Obispo Diocesano, Monseñor Ceballos Atienza y un almuerzo de convivencia con entrega de recuerdos; para concluir con la procesión de alabanza por las calles de la villa.
Completan el extenso programa de actos, el 18 de marzo 2011 una conferencia bajo el título: “María y los cristianos”, a cargo de Pilar Macarro Sancho, Directora del Instituto de Ciencias Religiosas “San Agustín” de Cádiz. Al día siguiente un Concierto de marchas de la agrupación musical Ecce Mater de Cádiz, que estrenará la marcha “Vera-Cruz, Aguas y Buen Viaje” dedicada al Cristo de la Vera-Cruz, obra del compositor sevillano Miguel Ángel Font Morgado.
El 24 de marzo la cita será en Cádiz, en la iglesia de San Agustín. Lorenzo Alonso de la Sierra Fernández, Doctor en historia del arte, pronuciará una conferencia sobre la autoría de la Virgen de la Amargura.
Ya en el mes de mayo se presentará el cartel conmemorativo, teniendo lugar un acto de hermanamiento con la Hermandad del Rocío de nuestra localidad que pertenece a la misma parroquia, finalizando con un Rosario de Antorchas por las calles del Barrio de la Jarcia y 512 viviendas.
Coincidiendo con los cultos a María Stma. del Consuelo, el 8 de septiembre, está previsto un Concierto de la Banda de Música Virgen de la Estrella, estrenándose una Marcha conmemorativa del compositor local Javier Valle Alcedo, rindiéndose un homenaje a la citada agrupación musical, por sus más de 20 años acompañando a nuestros titulares.
El domingo 11 de Septiembre tendrá lugar una Exaltación Poética a la Virgen de la Amargura, con la participación de la cofrade jerezana Inmaculada Cáliz González; José Manuel Romo Madera, Hermano Mayor de la Cofradía de las Penas de Cádiz y Manuel Miranda Lacalle, Secretario de la hermandad. Al finalizar se le entregará a Miguel Jurado Suárez, el nombrarmiento de Vestidor Honorífico.
Tras la salida procesional extraordinaria y el II Encuentro de Hermandades de Vera-Cruz, los actos concluiarán en Diciembre con un Triduo de Acción de Gracias, en el que participarán: José Manuel Morales Sánchez, padre agustino del convento de Cádiz, Jesús Andrades León, Director Espiritual, e Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, párroco de la Inmaculada Concepción de Alcalá de Guadaira (Sevilla) y pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2006.